Paso 1: Configurar un color especial

En esta sección se explica cómo configurar colores especiales.
Procedimiento
  1. Haga clic en Editar - Ajustes de color especial.
    Aparece la ventana Ajustes de color especial.
  2. Haga clic en .
    Aparece la ventana Crear nueva biblioteca de colores especiales.
  3. Introduzca el nombre que desee en Nombre de biblioteca de colores especiales.
  4. Haga clic en Aceptar.
    Se crea una nueva biblioteca de colores especiales.
  5. Seleccione el nombre de la nueva biblioteca de colores especiales creada y, a continuación, haga clic en .
    Aparecerán los colores de entrada y los colores de salida.
  6. Haga clic en bajo Color de entrada para seleccionar CMYK como espacio de color.
  7. Ajuste los valores CMYK.
    Aquí, ajuste los valores en (C: 0, M: 100, Y: 100, K: 0).
  8. Haga clic en o debajo de Color de salida para seleccionar el espacio de color.
  9. Ajuste los valores de color.
  10. Haga clic en Aceptar.
    Los ajustes se guardan.
    IMPORTANTE
    • No olvide hacer clic en Aceptar. Si hace clic en Cancelar, aparecerá una ventana de confirmación para confirmar que desea desechar los cambios. Si hace clic en en esta ventana de confirmación, la ventana se cerrará y no se guardarán cambios en la configuración.
    • Como en este ejemplo, si configura el color de salida como valores CMYK, el color se imprimirá de acuerdo a la curva de densidad configurado en la ventana Media Explorer (y no con el ajuste Método de correspondencia). Este método es útil en situaciones tales como cuando desea imprimir un color específico sin ninguna impureza. Pero en este caso, no se aplica el límite de tinta. Tenga cuidado con un uso excesivo de tinta en la impresión.
    NOTA Puede guardar en un archivo los colores especiales mostrados en la ventana Ajustes de color especial.Guardar la biblioteca de colores especiales como archivo
Paso 2: Realizar la impresión